Artículos

Museo de Carruajes

El Museo de Carruajes conserva carruajes que pertenecieron a la Corona Española, algunos procedentes de las Caballerizas Reales, y otras numerosas piezas de los sistemas de transporte utilizados por los reyes e infantes españoles a lo largo de los siglos. Las más antiguas de ellas son la “Carroza de Juana la Loca” y la litera de mano del emperador Carlos I, piezas pertenecientes al siglo XVI. Destacan además por su diseño y decoración, otras consideradas como las más importantes de la colección: una carroza negra de madera tallada durante la segunda mitad del siglo XVII; la silla de manos de Carlos III, de estilo rococó; la Berlina de la Corona, construida en 1832 y la Carroza de los Marqueses de Alcántara, regalada a Alfonso XIII por su caballerizo mayor en 1913. Además el museo exhibe todo tipo de accesorios relacionados con las caballerías, como las colecciones de clarines de plata, de sillas de montar, de tapices con los que se cubren los caballos en actos oficiales y solemnes, de espuelas, de estribos y de herrajes de plata.

Actualmente el Museo de Carruajes se encuentra cerrado al público con miras a que su colección pueda ser expuesta en el Museo de las Colecciones Reales que se encuentra en construcción junto al Palacio Real de Madrid.